:::
EVENTOS JULIO 2007 ::: Agenda de eventos con motivo de los 70 años de la creación de la orquesta de Anibal Troilo y el Dia Nacional del Bandoneón. VOLVER al INDICE |
CENTRO
CULTURAL TORQUATO TASSO "¿Quien
dijo que me fui, si siempre estoy volviendo……?" EL
TASSO VUELVE… DIA NACIONAL DEL BANDONEÓN Jueves 12 de Julio, a las 20.30 ENTRADA
LIBRE Y GRATUITA
Con invitados especiales, maestros que integraron la orquesta de Aníbal Troilo como: José Votti, Juan Alsina, Ernesto Baffa, José Colángelo, Osvaldo Berlinghieri, Alcides Rossi, Aníbal Arias, Raul Garello y la cantante Nelly Vázquez quienes se integrarán en ésta oportunidad a la SELECCIÓN NACIONAL DE TANGO para tocar arreglos originales de la orquesta de "Pichuco".
Utilizando
el bandoneón de Troilo
Actuará la SELECCIÓN NACIONAL DE TANGO a la que se integrarán los maestros que tocaron bajo la dirección de Aníbal Troilo en su orquesta. También habrá músicos, bailarines, cantantes, historiadores, artistas plásticos y otros. En esta nueva etapa se registrará en audio digital en vivo todos los espectáculos, inaugurando la "Memoria Musical Patrimonial del Tango", un verdadero archivo sonoro de lo mejor de nuestra música ciudadana, que garantizará la permanencia en la historia de todo el talento de los grandes artistas. El Tasso está ubicado en el casco histórico de San Telmo. Elegido por su estilo, su programación y por sus precios accesibles al público en general. En el Tasso se han filmado importantes películas extranjeras como "Assessination Tango", "La Lección de tango" y lo han visitado artistas internacionales como: Shakira, Guidon Kremer, Robert Duvall, entre otras. El Tasso cuenta con la experiencia de haber ofrecido muchos espectáculos que no podrán repetirse (como ha sucedido con Alberto Castillo, Lágrima Ríos y otros ). El Tasso se caracteriza porque no ofrece shows "For export", sino recitales y conciertos de figuras consagradas en Argentina y el mundo, y de jóvenes creadores e intérpretes que representan la actualidad del tango en la ciudad. Además, en su programación hay espacio para otros géneros: el folclore, el rock nacional, la canción y música urbana que integran el panorama de la música hoy en Buenos Aires, interpretado por los máximos representantes de cada género. El Tasso, produce espectáculos que van haciendo su marca en la historia del género: "Selección Nacional de Tango" cuyo primer registro grabado en vivo ganó el Premio Gardel (con Leopoldo Federico, Rodolfo Mederos, Julio Pane, Ernesto Baffa, Nicolás Ledesma; Walter Ríos, Horacio Cabarcos y otros grandes). "Reencuentro" (con Susana Rinaldi y Osvaldo Piro y su orquesta), son algunos de estos ejemplos, como vale también citar que en su escenario se presentaron Juanjo Domínguez y Julio Pane y el Sexteto Mayor en su nueva etapa. Se presentan habitualmente: Susana Rinaldi, Rubén Juárez, Rodolfo Mederos con su Trío y Orquesta, Leopoldo Federico y su orquesta, Adriana Varela, Dino Saluzzi, María Graña, Raúl Lavié, La Chicana, Soledad Villamil, La Petitera, Orquesta Colortango, Víctor Lavallén, Horacio Molina, Guillermo Fernández, Sandra Ballesteros, Celeste Carballo, Javier Calamaro, Orquesta Fernández Fierro y todas la jóvenes figuras del género. Reunió a tres grandes guitarristas: Juanjo Domínguez, Lucho González y Colacho Brizuela, los "duelos" de jóvenes y excelentes cantantes en el ciclo "El cantor de Tango" (Chino Laborde, Cardenal Domínguez, Alfredo Piro o Hernán Lucero y Nacho Cedrún) o la reunión de figuras entrañables de distintas generaciones: Alberto Podestá-Ariel Ardit, entre otros.
|